Mapa - Cangas del Narcea

Cangas del Narcea
Cangas del Narcea es el concejo de mayor superficie de la comunidad autónoma del Principado de Asturias y uno de los mayores de España. Está situado al suroeste del Principado, en el corazón de la denominada Puerta de Asturias. Su capital es Cangas del Narcea, que es atravesada por el río Narcea del que procede su nombre (valle del Narcea) y por el río Naviego (Luiña). Limita al norte con Allande y Tineo, al oeste con Ibias (al que se accede por el Puerto del Connio y por el Pozo de las Mujeres Muertas y el Alto de Valvaler), al sur con Degaña (al que se accede por el Puerto del Rañadoiro) y el municipio leonés de Laciana (al que se accede por el Puerto de Leitariegos), y por el este con Somiedo.

Tiene una población de 12124 habitantes (INE, 2020), con capital en la villa de Cangas del Narcea, y sus poblaciones con mayor número de habitantes son por este orden, la capital Cangas del Narcea, Corias, Cibuyo, Limés, Moal, Llano, Rengos y Carballo. Su capital está a una distancia de 84 kilómetros de Oviedo, y su principal vía de comunicación es la AS-15, que a través del túnel del Rañadoiro comunica con la meseta y por el llamado corredor del Narcea permite la conexión con el centro de la región.

Hasta los años 30 del su topónimo era Cangas de Tineo, siendo el río Narcea el que le dio el nuevo nombre.

Su relieve es bastante accidentado y montañoso, con profundos valles originados por el río Narcea y su extensa red de afluentes, entre los que destacan por la izquierda el Muniellos, el Coto y el Eirrondo, y por la derecha, el Naviego o Luiña (del que es tributario el Cibea), el Antráu y el de Onón. Su red hidrográfica ronda los 300 km³ de caudal, resultando ideal para la práctica de la pesca deportiva.

El río Narcea influye ricamente en el paisaje y lo hace angosto y de difícil comunicación, lo cual ha influido para que los cambios en las costumbres y arquitectura hayan sido mínimos. El diccionario geográfico de Madoz hace este apunte:

Se dan robledales y hayedos en las alturas y muchos matorrales de tejo y acebo. Más abajo hay avellanos y fresnos, escoba, brezo y helechos.

El Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Asturias (PORNA) pretende una utilización limitada y ordenada del territorio cangués para la conservación del ecosistema. En este plan se contempla la creación del parque natural de las Fuentes del Narcea y de Ibias, con una superficie 555 km² y en sus límites se incluyen la Reserva Natural de Muniellos, que tiene la mayor masa forestal de robles de toda la cornisa cantábrica, y la Reserva del Cueto de Arbas.

El pico más alto es el Cuetu d'Arbas, con 2007 metros de altitud, situado en el puerto de Leitariegos. Otro pico de interés es El Cabril, con 1925 metros de altitud, muy seguido por Caniechas (1924 metros).

 
Mapa - Cangas del Narcea
Mapa
Bing (desambiguación) - Mapa - Cangas del Narcea
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Cangas del Narcea
OpenStreetMap
Mapa - Cangas del Narcea - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Cangas del Narcea - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Cangas del Narcea - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Cangas del Narcea - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Cangas del Narcea - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Cangas del Narcea - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Cangas del Narcea - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Cangas del Narcea - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Cangas del Narcea - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - España
Bandera de España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, así como también posee territorios en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505370km², por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida. Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65688 habitantes, llegando hasta los, tras cuatro años de subida. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
ES Idioma español (Spanish language)
GL Idioma gallego (Galician language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Marruecos 
  •  Andorra 
  •  Francia 
  •  Gibraltar 
  •  Portugal 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...